martes, 28 de abril de 2009

Saralegui y Oteiza vencieron ayer a Chafée e Iza 22-15 en el primero de los festivales programados por las fiestas de San Prudencio.


Albelda festejó ayer a San Prudencio con un programa de pelota gratuito que estuvo animado en la grada por aficionados y charanga. La empresa Asegarce es fiel en Albelda y ayer propuso una primera visita a orillas de Iregua con un partido estelar en el que se dio el triunfo de Saralegui y Oteiza (suplente del anunciado Beobide que está de vacaciones) sobre Chafée e Iza que terminó con un resultado de 15-22.

El viernes (18.30 h.) se celebrará la segunda llamada en el frontón.
Los ganadores consumaron su triunfo después de una primera mitad muy igualada en la que los dos delanteros no rehuyeron el cuerpo a cuerpo.
La clave del éxito azul estuvo, en gran medida, en la justa actuación del navarro Iza, al que su derecha le jugó varias malas pasadas en forma de escapada. Sus errores precipitaron el triunfo de sus rivales.

El tanteo discurrió así: 3-1, 5-1, 5-5, 6-5, 6-8, 8-8, 8-10, 9-10, 9-12, 10-12, 10-14, 11-14, 11-17, 13-17, 13-21, 15-21 y 15-22.

El delantero guipuzcoano dejó constancia de su clase en una dejada al ancho (5-3); una brillante carambola a botepronto (8-9) y un gancho en el que la pelota ya venía obligada desde atrás con Chafée ejerciendo de zaguero (10-13).
No se quedó atrás el delantero navarro, con un gancho terrible (5-1); una cortada de zurda (8-8); una paradita al choco con el cuerpo amenazando el gancho (12-17) y un postrer tanto ganado de dejada al choco (14-21). El intercambio adelante animó un partido que Oteiza manejó con corrección ante un rival de puesto intermitente. Tres saques logró el delantero ganador por dos de Chafée.

En el partido telonero, se enfrentaron dentro del cuatro y medio Escudero y Belloso. Se echó de menos que en este terreno no estuvieran Saralegui y Chafée, pero la intendencia pensó otra cosa. La brillantez de las posturas del delantero de Tolosa invitaban a pensar que el de Erasun podía ser víctima del juego y recursos de ataque del delantero, pero no fue así y Escudero se impuso 22-18.
Escudero, con su juego a bote, y apoyado en un material más pesado y lento, desguazó la defensa del tolosarra.
El partido, que no llegó al aprobado, encontró refugio en los saques y los errores. Hay que tener en cuenta que el ganador logró siete dianas de saque por ocho del derrotado. Si a esos 15 tantos se añaden otros siete errores de Belloso y los cuatro de Escudero, el partido se quedó en nada. La excepción fue un gancho del navarro desde el cuatro (13-14) o el siguiente dosparedes a resto (14-14).
Tras la igualada, Escudero arreó hasta el 21-14 y dejó el partido liquidado. Belloso lo arregló con tres saques y un error, el único, de Escudero al pasarse del límite. Belloso erró en el último al llenarse de pelota en un gancho que se estrelló en el colchón.

jueves, 16 de abril de 2009

Albelda de Iregua festeja mañana la creación de un nuevo club de fútbol.

Un grupo de jóvenes de la localidad ha constituido el equipo de fútbol Albelda Atletic Club, con el que pretenden revitalizar este deporte en el municipio y ofrecer una alternativa de ocio a otros jóvenes.
La puesta en marcha de esta iniciativa ha despertado una tremenda ilusión entre los vecinos y los empresarios de la localidad, que han apoyado decididamente a este club que se prepara para jugar en la categoría Regional a partir de la próxima temporada.
En agradecimiento por esta buena acogida, la Junta Directiva de la asociación deportiva ha organizado una fiesta para mañana a las 20 horas en la plaza Mayor. En la misma, se sucederán las degustaciones y las rifas de artículos, entre los que destacan un jamón, una botella de cinco litros de vino Medievo y un maillot de esta temporada del ciclista Carlos Coloma, quien también ha mostrado su respaldo al nuevo equipo.
Asimismo, durante la celebración, el club llamará a la participación ciudadana para que escojan el escudo que identificará al conjunto. Para ello, colocará unas urnas, en las que los vecinos podrán elegir entre las dos opciones contempladas.

El Gobierno de La Rioja destina este año 1.694.002 € para 12 ayuntamientos.


El Gobierno de La Rioja destinará este año 1.694.002 euros a los doce ayuntamientos riojanos que superan los 2.000 habitantes y que en total aglutinan a 44.128 habitantes. Para ello, el presidente del Ejecutivo regional, Pedro Sanz, y los alcaldes de estos municipios firmaron hoy los convenios de cooperación.

Esta línea de financiación, indicó Sanz, está regulada en el Fondo de Cooperación Local de la Consejería de Administraciones Públicas y Política Local que para este año tiene una dotación de 22 millones de euros destinados a los municipios riojanos.

La distribución de las cuantías de los municipios de esta sección se calcula mediante una cuota fija de 15.000 euros para cada ayuntamiento y una variable en función del número de habitantes.

El presidente riojano precisó que los criterios para el reparto son la prestación de servicios y el peso de la población. En este sentido, explicó que "no hablamos de un reparto a tanto por habitantes sino teniendo en cuanta la infraestructura y la dimensión del propio municipio a la hora de la prestación de los servicios". En el reparto indicó Sanz que prima la "solidaridad y la igualdad de oportunidades".

Los municipios firmantes han sido Albelda de Iregua que recibirá 121.290 euros; Alberite 103.998 euros; 110.174 euros percibirá Aldeanueva de Ebro; Autol 157.933 euros; Cenicero 91.647 euros; Ezcaray 84.888 euros.

Por su parte, Fuenmayor tendrá 123.383 euros; 278.255 euros Lardero; Navarrete 109.351 euros; Pradejón recibirá 148.841 euros; Rincón de Soto 142.288 euros; y 221.954 euros percibirá Villamediana de Iregua. El convenio suscrito establece que los ayuntamientos destinarán esta cuantía a financiar áreas destinadas al desarrollo local.

lunes, 16 de marzo de 2009

Coloma Vuelve.


El corredor riojano Carlos Coloma se impuso ayer en la primera carrera de la Copa Caja Rural de bicicleta de montaña, en la localidad navarra de Izkue, con lo que ha vuelto al primer cajón de un podium, algo que no conseguía desde 2007.
La prueba es una de las más antiguas que se celebran en el norte de España, y en la que se han impuesto corredores de élite, como Roberto Lezaun o Iñaki Lejarreta. Este último, precisamente, era el principal rival de Coloma en la prueba de ayer, en la que la participación estaba compuesta, principalmente, por corredores de la zona.
Y los dos olímpicos en los Juegos de Pekín demostraron su nivel con una carrera en la que prácticamente estuvieron rodando en solitario casi todo el trazado; al final ambos llegaron al esprint, faceta en la que el corredor del Albelda de Iregua se mostró más fuerte.

domingo, 15 de marzo de 2009

El grupo de scout Valle Iregua, de Albelda de Iregua, ha ganado el XXVIII Festival Regional de la Canción Scout.


El grupo de scout Valle Iregua, de Albelda de Iregua, ha ganado el 28º Festival Regional de la Canción Scout, celebrado hoy en esta localidad con la participación de los seis grupos scout de La Rioja.
Según ha informado el Gobierno riojano, en una nota, el ganador del certamen representará a La Rioja en el Festival Nacional de la Canción Scout, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de mayo en Medina del Campo (Valladolid).
En la actualidad, la Asociación de Scouts de La Rioja cuenta con grupos en Logroño (2), Calahorra, Alfaro, Arnedo, Autol y Albelda de Iregua. En total, estos colectivos cuentan con 1.250 jóvenes asociados y con 400 adultos voluntarios.
El Gobierno de La Rioja colabora con la Asociación de Scouts de La Rioja mediante la firma de un convenio de colaboración, renovado la pasada semana, por el cual la Consejería de Presidencia aporta 18.300 euros de subvención para sus actividades.
Al acto han asistido, entre otras autoridades, el consejero de Presidencia, Emilio del Río, y el secretario regional del PSOE, Francisco Martínez Aldama.
Fotografias y videos del evento en la PAGINA DE ALBELDA DE IREGUA

sábado, 14 de marzo de 2009

XXVIII edición del Festival de la Canción Scout.

Alrededor de mil personas se darán citan hoy en el frontón municipal de Albelda de Iregua, a partir de las 11 horas, para presenciar la XXVIII edición del Festival de la Canción Scout de La Rioja. Al certamen acudirán los seis grupos scout de la región, de los que dos provienen de Logroño; mientras que las localidades de Arnedo, Autol, Alfaro y Albelda contarán con el único colectivo de este tipo que les representa.
La agrupación Albelda Grupo Scout Valle Iregua ha aguardado con impaciencia este evento que supone un hito en su corta trayectoria, pues apenas lleva funcionando desde hace un año y medio. Y es que el ganador del festival representará a La Rioja en el concurso nacional que se celebrará el próximo 1 de mayo en Palencia. Tras la cita musical, en la que intervendrán jóvenes de 8 a 19 años, los participantes se reunirán en las piscinas en torno a una comida. Asimismo, durante la jornada, el municipio acogerá diversas actividades y juegos. Los colectivos se despedirán en torno a las 18 horas.

martes, 10 de marzo de 2009

III Ruta Turística del Medievo en Quad.


Los quads volverán este próximo sábado a afinar sus motores en Albelda, con motivo de la III Ruta Turística del Medievo, que organiza el Ayuntamiento y que ejecuta la empresa Imagínate que lidera Félix Lázaro. A las 8 horas, vehículos llegados de distintos puntos de España se darán cita en la plaza Mayor para formalizar la inscripción y atesorar fuerzas con un suculento desayuno, antes de iniciar un paseo a lo largo de unos 105 kilómetros.
- ¿Qué objetivos persigue esta marcha?
- Promocionar Albelda de Iregua y su entorno en la zona norte y en Cataluña, además de divulgar algunos de sus elementos turísticos como las bodegas.
- ¿Cuál será el recorrido?
- Saldremos de Albelda para dirigirnos a Clavijo. De ahí, accederemos a Ribafrecha, Ventas Blancas, Lagunilla y Bucesta, donde realizaremos una parada para almorzar. Tras descansar en este pueblo abandonado, regresaremos por Terroba surcando caminos rurales al punto de partida.
- ¿Qué atractivos presenta la cita?
- A nivel monumental, pasamos por una joya del románico como la ermita de Santa Fe de Palazuelos y también divisamos el castillo de Clavijo. Por otra parte, la ruta permite contemplar la belleza del paisaje del Camero Viejo y visitar una aldea deshabitada como Bucesta.
- ¿Qué buscan los participantes?
- Disfrutar de una jornada entre amigos, ya que se establece una convivencia muy bonita. Además, se celebra una comida conjunta y un sorteo de regalos antes de que el evento concluya hacia las 18 horas.