Nuevas fotos de las obras de San Martin de Albelda de Iregua.
sábado, 13 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
El colegio San Prudencio de Albelda, ganador del concurso de menús de la campaña 'Aprende a comer con Capi'
La iniciativa pretendía "inculcar a los niños hábitos saludables en su nutrición y dar a conocer los alimentos de calidad de La Rioja"
El colegio San Prudencio de Albelda se ha convertido en el ganador del concurso de menús de la campaña 'Aprende a comer con Capi', una iniciativa cuyo fin ha sido promover hábitos alimenticios saludables entre los alumnos. La campaña se ha realizado por los colegios de La Rioja y con alumnos de cuarto de primaria. Como premio, los alumnos de cuarto B de este centro obtendrán un viaje a Port Aventura.
El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, ha sido el encargado de dar a conocer los centros ganadores, así, y debido "a la alta calidad de los menús presentados" han decidido otorgar dos segundos premios que han recaído en los colegios Obispo Blanco Nájera de Logroño y Gregoria Artacho de Cenicero.
La iniciativa de promoción agroalimentaria ha sido desarrollada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja.
Íñigo Nagore ha querido agradecer "la alta participación en el concurso" en el que podían participar las clases de cuarto de Primaria de los colegios de La Rioja para lo que debían enviar un menú completo, elaborado con alimentos de calidad de La Rioja. En total se han recibido 52 menús de 22 colegios.
El certamen se incluía en la campaña 'Aprende a comer con Capi' que ha recorrido los 90 colegios de La Rioja (3.500 alumnos). Con ella se pretendía inculcar a los niños hábitos saludables en su nutrición y dar a conocer los alimentos de calidad de La Rioja. Para ello, conocidos cocineros de La Rioja, como Diego Arechinolaza, han impartido sesiones de una hora de duración protagonizadas por la abeja Capi.
Así, en un acto celebrado en la sala de Usos Múltiples del Gobierno de La Rioja, Íñigo Nagore ha querido recordar el fin de la campaña y motivar a los alumnos para que "continúen alimentándose de forma saludable y a conocer los alimentos de La Rioja que son muy variados y de muy alta calidad". Por su parte, Diego Arechinolaza ha querido recordar que "todos los 52 menús han sido fantásticos y son todos ganadores".
Con relación a los premios, los alumnos del colegio San Prudencio de Albelda recibirán un viaje a Port Aventura y los dos segundos premios un viaje al Barranco Perdido.
EL MENÚ GANADOR
El menú ganador, bajo el nombre 'Exquisiteces albeldenses', incluía cuatro entrantes, un primer plato, un segundo y un postre. Éste ha sido realizado por los 17 alumnos de cuarto B del colegio San Prudencio de Albelda, bajo la supervisión de su tutora, Ana María Ortega.
En concreto, los entrantes eran; preñadito de Albelda, brochetín de queso, calabacín y berenjena con aceite de módena y zumo de cerezas de Albelda de Iregua, pimiento rojo relleno de crema de verduritas sobre huellas de dinosaurio y espárrago de jamón york con salsita de queso camerano y leche.
El primer plato consistía en un rissoto de boletus, y el segundo, escalopines de cordero chamarito y de postre brocheta de frutas con cielo o chaveta de San Prudencio, acompañada de natillas de nuez y helado de queso y salsa de membrillo.
El colegio San Prudencio de Albelda se ha convertido en el ganador del concurso de menús de la campaña 'Aprende a comer con Capi', una iniciativa cuyo fin ha sido promover hábitos alimenticios saludables entre los alumnos. La campaña se ha realizado por los colegios de La Rioja y con alumnos de cuarto de primaria. Como premio, los alumnos de cuarto B de este centro obtendrán un viaje a Port Aventura.
El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, ha sido el encargado de dar a conocer los centros ganadores, así, y debido "a la alta calidad de los menús presentados" han decidido otorgar dos segundos premios que han recaído en los colegios Obispo Blanco Nájera de Logroño y Gregoria Artacho de Cenicero.
La iniciativa de promoción agroalimentaria ha sido desarrollada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja.
Íñigo Nagore ha querido agradecer "la alta participación en el concurso" en el que podían participar las clases de cuarto de Primaria de los colegios de La Rioja para lo que debían enviar un menú completo, elaborado con alimentos de calidad de La Rioja. En total se han recibido 52 menús de 22 colegios.
El certamen se incluía en la campaña 'Aprende a comer con Capi' que ha recorrido los 90 colegios de La Rioja (3.500 alumnos). Con ella se pretendía inculcar a los niños hábitos saludables en su nutrición y dar a conocer los alimentos de calidad de La Rioja. Para ello, conocidos cocineros de La Rioja, como Diego Arechinolaza, han impartido sesiones de una hora de duración protagonizadas por la abeja Capi.
Así, en un acto celebrado en la sala de Usos Múltiples del Gobierno de La Rioja, Íñigo Nagore ha querido recordar el fin de la campaña y motivar a los alumnos para que "continúen alimentándose de forma saludable y a conocer los alimentos de La Rioja que son muy variados y de muy alta calidad". Por su parte, Diego Arechinolaza ha querido recordar que "todos los 52 menús han sido fantásticos y son todos ganadores".
Con relación a los premios, los alumnos del colegio San Prudencio de Albelda recibirán un viaje a Port Aventura y los dos segundos premios un viaje al Barranco Perdido.
EL MENÚ GANADOR
El menú ganador, bajo el nombre 'Exquisiteces albeldenses', incluía cuatro entrantes, un primer plato, un segundo y un postre. Éste ha sido realizado por los 17 alumnos de cuarto B del colegio San Prudencio de Albelda, bajo la supervisión de su tutora, Ana María Ortega.
En concreto, los entrantes eran; preñadito de Albelda, brochetín de queso, calabacín y berenjena con aceite de módena y zumo de cerezas de Albelda de Iregua, pimiento rojo relleno de crema de verduritas sobre huellas de dinosaurio y espárrago de jamón york con salsita de queso camerano y leche.
El primer plato consistía en un rissoto de boletus, y el segundo, escalopines de cordero chamarito y de postre brocheta de frutas con cielo o chaveta de San Prudencio, acompañada de natillas de nuez y helado de queso y salsa de membrillo.
domingo, 5 de junio de 2011
Dia Solidario en Albelda de Iregua
Dia Solidario en Albelda de Iregua
Fechadomingo, 5 de jun de 2011
9:00 Marcha a las neveras
10:00 Dianas y Pasacalles
11:00 Inauguracion del Mercadillo Solidario
11:00 Carrera Solidaria niños y mayores
12:00 Degustación de Migas
12:00 Hinchables
12:00 Exposición de animales en el aparcamiento de la plaza.
13:00 Expectáculo a bailar, a bailar.
14:00 Concierto de la Coral en el bar Las Sirenas
14:30 Comida Pupular con Rancho
17:00 Juegos Infantiles
18:00 Palomitas de Maiz
18:30 Actuación de Charangaitas
19:00 Desfile Infantil "Africa se viste de gala"
19:45 Expectáculo taurino con gran corrida.
20:00 Foto Solidaria, Sorteo de Cabrio y entrega de premios de Parchis.
10:30 Degustación para todos.
21:30 Cierre del DIA SOLIDARIO y Traca.
Fechadomingo, 5 de jun de 2011
9:00 Marcha a las neveras
10:00 Dianas y Pasacalles
11:00 Inauguracion del Mercadillo Solidario
11:00 Carrera Solidaria niños y mayores
12:00 Degustación de Migas
12:00 Hinchables
12:00 Exposición de animales en el aparcamiento de la plaza.
13:00 Expectáculo a bailar, a bailar.
14:00 Concierto de la Coral en el bar Las Sirenas
14:30 Comida Pupular con Rancho
17:00 Juegos Infantiles
18:00 Palomitas de Maiz
18:30 Actuación de Charangaitas
19:00 Desfile Infantil "Africa se viste de gala"
19:45 Expectáculo taurino con gran corrida.
20:00 Foto Solidaria, Sorteo de Cabrio y entrega de premios de Parchis.
10:30 Degustación para todos.
21:30 Cierre del DIA SOLIDARIO y Traca.
martes, 10 de mayo de 2011
Gatuños de Albelda 2011

Fotos y videos de la "V Concentración Motera Gatuños 2011" de Albelda de Iregua.
http://www.albelda.info/fiestas/gatunos2011/gatunos2011.htm
domingo, 1 de mayo de 2011
Un pueblo que ama el teatro, Albelda
Publicado en "larioja.com" 01/05/2011 INMACULADA ORTEGA
Les aseguro que no es casualidad que Javier Cámara sea de Albelda de Iregua. Lo vengo comprobando desde hace unos años y acabo de tener la fortuna de disfrutarlo.
Hace tiempo que funciona en el pueblo un grupo de teatro de aficionados llamado 'Tejado de cera'. Jóvenes y mayores que en sus ratos libres eligen un texto, lo ensayan durante meses y lo dan a conocer a sus vecinos en dos sesiones de fin de semana haciéndoles disfrutar y mucho de la magia que el teatro ha tenido y sigue teniendo para la gente sencilla, la gente del pueblo.
Este año ha sido Casona, con la obra 'Los siete balcones'. Otros años ha habido textos más complicados. Siempre han gozado del favor del público que asiste con auténtica pasión y respeto a la sala donde se representa, en el Ayuntamiento, que se queda pequeña.
Dotados de una inclinación natural al teatro que han cuidado durante generaciones, este año les ha tocado subirse al escenario a magníficos actores y actrices como Asun, Quique, Pepe, Lourdes, Sergio y Noelia entre los veteranos, Aroa, Adrián, Ganeko y Laida entre los más jóvenes y Valentín, de origen latino, un albeldense más. Todos ellos herederos de otros que en esta ocasión no han encontrado hueco en el texto, pero que están deseando que otra nueva aventura teatral se abra paso, para formar parte de ella, dirigidos siempre por la acertada mano de Ángel. A ellos se añaden amigos que apuntan, acomodan a la gente, o hacen las funciones técnicas o los decorados. Siempre con dos objetivos, el entretenimiento de los vecinos y la solidaridad, en este caso la construcción de la nueva iglesia.
Albelda es un pueblo que ama profundamente el teatro. Sus vecinos lo viven con la pasión de lo auténtico y nos hacen disfrutar a todos los que tenemos la suerte de verlo. No se lo pierdan cuando tengan ocasión.
Les aseguro que no es casualidad que Javier Cámara sea de Albelda de Iregua. Lo vengo comprobando desde hace unos años y acabo de tener la fortuna de disfrutarlo.
Hace tiempo que funciona en el pueblo un grupo de teatro de aficionados llamado 'Tejado de cera'. Jóvenes y mayores que en sus ratos libres eligen un texto, lo ensayan durante meses y lo dan a conocer a sus vecinos en dos sesiones de fin de semana haciéndoles disfrutar y mucho de la magia que el teatro ha tenido y sigue teniendo para la gente sencilla, la gente del pueblo.
Este año ha sido Casona, con la obra 'Los siete balcones'. Otros años ha habido textos más complicados. Siempre han gozado del favor del público que asiste con auténtica pasión y respeto a la sala donde se representa, en el Ayuntamiento, que se queda pequeña.
Dotados de una inclinación natural al teatro que han cuidado durante generaciones, este año les ha tocado subirse al escenario a magníficos actores y actrices como Asun, Quique, Pepe, Lourdes, Sergio y Noelia entre los veteranos, Aroa, Adrián, Ganeko y Laida entre los más jóvenes y Valentín, de origen latino, un albeldense más. Todos ellos herederos de otros que en esta ocasión no han encontrado hueco en el texto, pero que están deseando que otra nueva aventura teatral se abra paso, para formar parte de ella, dirigidos siempre por la acertada mano de Ángel. A ellos se añaden amigos que apuntan, acomodan a la gente, o hacen las funciones técnicas o los decorados. Siempre con dos objetivos, el entretenimiento de los vecinos y la solidaridad, en este caso la construcción de la nueva iglesia.
Albelda es un pueblo que ama profundamente el teatro. Sus vecinos lo viven con la pasión de lo auténtico y nos hacen disfrutar a todos los que tenemos la suerte de verlo. No se lo pierdan cuando tengan ocasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)