Salical dice adiós. El Salón del Modelo Europeo de Alimentación, que este año hubiese cumplido su décima edición, no volverá a repertirse ya que "el sector entendía que esta feria no era interesante para sus necesidades", según explicó el consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, tras su encuentro de ayer con la Cámara de Comercio.
En realidad no es una despedida al cien por cien. Salical se va a "reorientar" hacia un "evento importante" que tendrá el vino como "eje vertebral" y poseerá mayor "repercusión internacional", explicó el responsable del Ejecutivo.
Esta nueva cita será en el año 2010. Todavía no hay un modelo definitivo. El Gobierno espera tenerlo sobre la mesa en el mes de marzo.
Lo que sí que parece claro es que la feria no será en el recinto de Albelda de Iregua.
Esa ubicación, en cierto modo, era una de sus debilidades porque "casi la mitad" de lo que costaba el Salón, explicó Nagore, "se iba" en la "infraestructura" necesaria para llevarlo a cabo.
El nuevo Salical será una exhibición "que atraiga a las personas que nos interesan" y que usará el vino como gancho, en beneficio "del resto de sectores".
La reconversión del Salón riojano forma parte de los cambios que la Consejería hará en su política de promoción agroalimentaria como consecuencia de la crisis económica.
Nagore afirmó que ahora es necesario "buscar la solución en el comercio exterior".
Agricultura destinará 2,1 millones de euros para garantizar una mayor presencia de los productos riojanos en el extranjero.
Fruit Logística Berlín (46 de febrero), Biofach Nüremberg (19-22 de febre ro), London Wine Fair (12-14 de mayo), Vinexpo Burdeos (22-25 de junio), Anuga Colonia (10-14 de octubre) y Forum Vini Munich (13-15 de noviembre), son las citas más importantes que ha programado la Consejería.
martes, 27 de enero de 2009
lunes, 12 de enero de 2009
La mejora de varias calles del centro urbano supera los 33.000 euros.
El Ayuntamiento de Albelda de Iregua ha destinado más de 33.000 euros a acondicionar varias calles del centro urbano, con el objetivo de subsanar las deficiencias que presentaban.
En concreto, los trabajos se han centrado en las calles Avenida de La Rioja, Río Miguel y Escuelas Pías, cuya pavimentación no ofrecía un buen estado en los últimos meses.
Según señaló el alcalde de la localidad, Amando González, la necesidad de las obras estribaba en que «el firme estaba muy deteriorado», por lo que se procedió a embrear las vías.
Esta actuación, realizada en el entorno de la plaza Mayor, se suma a la emprendida por la Dirección General de Transportes de la Consejería de Vivienda y Obras Públicas en la citada plazuela. Obras Públicas ha situado una marquesina y ha habilitado un aparcamiento en este punto, donde se localizará la parada en Albelda de una de las futuras líneas del autobús metropolitano.
«El Gobierno regional ha acometido esta intervención, en previsión de la entrada en servicio del autocar que unirá varias localidades del entorno de Logroño con la capital en los próximos meses», reseñó González. Por otro lado, el primer edil anunció que en los próximos días se conocerá la empresa concesionaria de la construcción de una piscina climatizada, una planta depuradora y varios vestuarios en las instalaciones deportivas municipales, cuya adjudicación se cifrará «entre 700.000 y 800.000 euros».
En concreto, los trabajos se han centrado en las calles Avenida de La Rioja, Río Miguel y Escuelas Pías, cuya pavimentación no ofrecía un buen estado en los últimos meses.
Según señaló el alcalde de la localidad, Amando González, la necesidad de las obras estribaba en que «el firme estaba muy deteriorado», por lo que se procedió a embrear las vías.
Esta actuación, realizada en el entorno de la plaza Mayor, se suma a la emprendida por la Dirección General de Transportes de la Consejería de Vivienda y Obras Públicas en la citada plazuela. Obras Públicas ha situado una marquesina y ha habilitado un aparcamiento en este punto, donde se localizará la parada en Albelda de una de las futuras líneas del autobús metropolitano.
«El Gobierno regional ha acometido esta intervención, en previsión de la entrada en servicio del autocar que unirá varias localidades del entorno de Logroño con la capital en los próximos meses», reseñó González. Por otro lado, el primer edil anunció que en los próximos días se conocerá la empresa concesionaria de la construcción de una piscina climatizada, una planta depuradora y varios vestuarios en las instalaciones deportivas municipales, cuya adjudicación se cifrará «entre 700.000 y 800.000 euros».
viernes, 28 de noviembre de 2008
Albelda abre la primera almazara del Iregua.

Con una inversión de 1,5 millones, apuesta por el aceite de calidad.
La familia García Cámara ha invertido 1,5 millones de euros en la almazara 'Valle del Iregua' en Albelda de Iregua, que pretenden la elaboración de aceites "de calidad", según afirmó ayer el maestro de la industria, Damián Cámara.El 10 por ciento de la inversión lo ha financiado la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).
La almazara, con una superficie de 1.200 metros cuadrados, fue inaugurada por el presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz. Junto al jefe del Ejecutivo regional, acudieron los consejeros de Industria, de Vivienda y de Hacienda, Javier Erro, Antonino Burgos y Juan José Muñoz, respectivamente.
Se trata del primer trujal del valle del Iregua, que pretende dar salida comercial a la aceituna cultivada en la zona y otras regiones. Tiene una zona de recepción, área de molturación, sala de envasado, bodega, almacén, oficinas y salas de cata. Cuenta también con un patio exterior de 400 metros para recibir a los vehículos que llegan con la oliva.
Cámara indicó que "hemos querido dotar a la almazara de tecnología de última generación" para realizar "aceite de oliva virgen extra ecológico de primera calidad", acogidos a las marcas de Agricultura Ecológica y la Denominación de Origen Protegido 'Aceite de La Rioja", señaló.
Pretenden lanzar dos o tres marcas comerciales, dirigidas sobretodo a la importación, cuya primera producción podría salir para febrero de 2009.
Por su parte, Sanz afirmó que es una "satisfacción" encontrar a una familia que "apuesta por la apertura de un trujal, que viene a consolidar la apuesta de los riojanos por el aceite como producto de desarrollo económico".
El presidente riojano señaló que se trata de una almazara "moderna, bien dotada" y que "viene a dar respuesta a la recogida de oliva del valle del Iregua", que "está incrementándose en La Rioja". Reseñó que la región cuenta con 5 millones de kilos de producción, y 15 almazaras, y que junto al vino "podrá ser un elemento que dé rentabilidad a los agricultores".
Sanz dijo que el cultivo "tiene que adaptarse al siglo XXI", puesto que "hoy en día no encontraremos olivo centenarios, sino más pequeños y mecanizados, igual que los trujales que son diferentes, ya que antes trabajaban muchas personas, era muy sucio, y hoy con un empleado se puede llevar una almazara".
domingo, 9 de noviembre de 2008
Gestesa rifa pisos en Albelda.

La constructora Gestesa combate la crisis inmobiliaria promoviendo un sorteo de quince pisos en Albelda
Los agraciados podrán adquirir una residencia a un precio hasta un 50% más bajo que el importe estándar
¡Cómo ha cambiado el sector inmobiliario! Si hace unos meses los ciudadanos jamás hubieran imaginado que las agencias les podrían hacer un descuento por adquirir una vivienda, hoy en día las promociones constituyen la herramienta más eficaz para atraer clientes.
Y La Rioja no ha quedado al margen de esta tendencia a escala nacional. El grupo constructor Gestesa, con sede en Guadalajara, ha lanzado un sorteo de viviendas, tras el que los agraciados podrán comprarlas a un precio módico. Se trata de una iniciativa pionera en la comunidad, que desarrolla la sociedad en la única actuación que ejecuta en la región, el residencial Vistalrío ubicado en el sector de La Cerrada, de Albelda de Iregua.
La sociedad abrió hasta el pasado sábado un plazo de inscripción para concurrir a un sorteo de 15 viviendas a un precio con un descuento de hasta un 50% -entre 64.200 y 121.570 euros, en función de los metros de pisos de 1, 2 y 3 habitaciones-- sobre el importe estándar. Y no ha dejado de recibir solicitudes.
Parejas jóvenes
Como indica la delegada comercial de la empresa en la región, María Laso, «la propuesta ha recibido una acogida excelente». «Hemos contabilizado muchísimas inscripciones, sobre todo de parejas jóvenes, de 27 a 45 años, con residencia en La Rioja o el País Vasco».
La iniciativa no es, sin embargo, novedosa para Gestesa, que lleva promoviendo similares campañas desde el pasado verano en otros puntos de la geografía nacional, como Guadalajara, Madrid capital y Málaga.
«La situación del sector ha sufrido un espectacular giro. Antes se vendía todo lo que se ponía en venta. Ahora, hay que ir en busca del comprador», admite la directora de márketing de la constructora, Silvia Álvarez. De ahí el impulso de «estrategias de comunicación innovadoras».
«Perseguimos con esta campaña dar a conocer la promoción y suscitar el interés de gente que esté pensado en adquirir un piso próximamente», reconoce la responsable de márketing.
El gran día
Hoy, un sorteo ante notario designará los nombres de los agraciados. «Se trata de viviendas de renta libre de alta calidad, con cocina equipada, gimnasio en la urbanización, ventanas con doble acristalamiento térmico, instalación de calefacción y local comunitario de usos múltiples», recalca Laso, después de que algún interesado pasase por la oficina de Gestesa en Logroño preguntando si los pisos eran de protección oficial. A los que no toque la varita de la suerte en primera instancia, participarán en un nuevo sorteo para engrosar la lista de suplentes. De este modo, si el número preferente no ha formalizado la compra de la vivienda que escogió en las 48 horas siguientes, el turno pasará al candidato sustituto.
Así, hasta agotar los 15 pisos sujetos a esta promoción con superficies de entre 64,63 metros cuadrados (una habitación) y 131,65 metros cuadrados (tres habitaciones). De los que el azar no se acuerde y deseen residir en este complejo junto al río Iregua, situado a quince minutos de la capital riojana, siempre podrán decantarse por los otros 81 pisos de las mismas características de la urbanización que no integran la oferta. Eso sí, su precio superará «entre un 30 y un 50%» el establecido para los del sorteo.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Constructora Pedralbes suspende pagos tras acumular 154,6 millones de pérdidas y prepara un ERE.
El grupo promotor y constructor Constructora Pedralbes ha presentado un concurso de acreedores --antigua suspensión de pagos-- tras acumular 154,6 millones de euros de pérdidas, confirmó a Europa Press el bufete de abogados Jausas, que representa a la compañía con sede en Barcelona.
Constructora Pedralbes prevé que el concurso le permita asegurar su continuidad, pero con todo, está preparando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para reducir su plantilla, que actualmente es de 273 trabajadores. El ERE, previsto para las próximas semanas, todavía no tiene definida una cifra de despidos.
La presentación del concurso voluntario de Constructora Pedralbes llega después de que el bufete Iure Abogados presentase una instancia de concurso necesario en representación de varios proveedores que veían devueltos pagarés desde hace unas semanas, y que ha sido admitido a trámite por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona.
Según publicó hoy 'La Vanguardia', la compañía prevé vender activos en el marco del concurso, que ha presentado para la matriz, Constructora Pedralbes, y para las participadas Alfaida, Comfour, Copesa Gracia y Copesa. La insolvencia afecta también a las uniones temporales de empresas (UTE) con las que está desarrollando diversas promociones.
La firma, que cuenta con más de 20 años de trayectoria, obtuvo un beneficio de 2,1 millones de euros en 2007 y facturó 147 millones, tras un proceso de expansión con el que puso en marcha promociones en Madrid, Andalucía, Cantabria, Canarias y Polonia. Cuenta con una cartera de obras de 180 millones de euros, de los que 90 corresponden a proyectos ya en marcha.
La compañía empezó en verano a negociar un plan de viabilidad con una veintena de entidades financieras, a las que debe en total alrededor de 90 millones, para aplazar pagos pendientes y obtener financiación adicional para afrontar los impagos de sus clientes promotores, por valor de 15 millones de euros, ya que el 80% de su actividad constructora es para terceros.
La presentación voluntaria del concurso ha llegado después de que diversas entidades decidiesen no apoyar el plan de viabilidad, sumado a las exigencias de los proveedores de garantizar los pagos para seguir con los suministros.
Entre los acreedores bancarios del grupo destacaban, en agosto, Caixa Catalunya (22 millones), Caixa Galicia (ocho millones), La Caixa (ocho millones) y Caixa Penedès (4,7 millones).
Constructora Pedralbes prevé que el concurso le permita asegurar su continuidad, pero con todo, está preparando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para reducir su plantilla, que actualmente es de 273 trabajadores. El ERE, previsto para las próximas semanas, todavía no tiene definida una cifra de despidos.
La presentación del concurso voluntario de Constructora Pedralbes llega después de que el bufete Iure Abogados presentase una instancia de concurso necesario en representación de varios proveedores que veían devueltos pagarés desde hace unas semanas, y que ha sido admitido a trámite por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona.
Según publicó hoy 'La Vanguardia', la compañía prevé vender activos en el marco del concurso, que ha presentado para la matriz, Constructora Pedralbes, y para las participadas Alfaida, Comfour, Copesa Gracia y Copesa. La insolvencia afecta también a las uniones temporales de empresas (UTE) con las que está desarrollando diversas promociones.
La firma, que cuenta con más de 20 años de trayectoria, obtuvo un beneficio de 2,1 millones de euros en 2007 y facturó 147 millones, tras un proceso de expansión con el que puso en marcha promociones en Madrid, Andalucía, Cantabria, Canarias y Polonia. Cuenta con una cartera de obras de 180 millones de euros, de los que 90 corresponden a proyectos ya en marcha.
La compañía empezó en verano a negociar un plan de viabilidad con una veintena de entidades financieras, a las que debe en total alrededor de 90 millones, para aplazar pagos pendientes y obtener financiación adicional para afrontar los impagos de sus clientes promotores, por valor de 15 millones de euros, ya que el 80% de su actividad constructora es para terceros.
La presentación voluntaria del concurso ha llegado después de que diversas entidades decidiesen no apoyar el plan de viabilidad, sumado a las exigencias de los proveedores de garantizar los pagos para seguir con los suministros.
Entre los acreedores bancarios del grupo destacaban, en agosto, Caixa Catalunya (22 millones), Caixa Galicia (ocho millones), La Caixa (ocho millones) y Caixa Penedès (4,7 millones).
domingo, 21 de septiembre de 2008
Recuerdo a Serafin Abeytua. San Mateo 2008.

La imagen de la Virgen María de Valvanera, patrona de La Rioja, ha sido porteada hasta la Concha del Espolón. Acompañada a su entrada por la Banda de Música, dirigida por Ricardo Daniel Martínez, su presencia ha marcado el comienzo de la celebración.
El recuerdo al gaitero de Albelda de Iregua, Serafín Abeitua, recientemente fallecido, ha abierto el acto y arrancado el primer aplauso entre el numeroso público congregado en el epicentro logroñés.
Después, se ha procedido al tradicional depósito de las uvas en la cuba. Las reinas de las fiestas de las cabeceras de comarca, los niños de los colegios de Logroño y los Vendimiadores 2008, Leticia Cagigas y Omar Echaure, han sido los encargados de depositar el grano de uva que los hermanos Francisco y Antonio Urdiales han pisado minutos después.
sábado, 23 de agosto de 2008
Cronica de la Carrera de Ciclismo de Moñataña (Pekin 2008)

8ª vuelta: Iñaki Lejarreta consigue el diploma olímpico finalmente, muy cerca del sexto puesto, pero terminando en octavo lugar.
8ª vuelta: Oro y plata para Francia. Bronce para Suiza. Julien Absalon se ha paseado.
8ª vuelta: Y el campeón del mundo sub23, Nino Schurter, se proclama medalla de bronce, solo unos metros por delante de su compatriota Christoph Sauser.
8ª vuelta: Medalla de plata para Jean Christophe Peraud que lo celebra con una expresión muy cansada.
8ª vuelta: Confirmado. Julien Absalon, oro olímpico a 18'5 km/h.
8ª vuelta: Últimas cuestas para el futuro doble campeón olímpico.
8ª vuelta: La situación de carrera ha cambiado porque los suizos han atacado y se han despegado de sus acompañantes. O Nino Schurter o Christoph Sauser serán medallistas.
8ª vuelta: Novena posición para Iñaki Lejarreta. Muy bien el español que ya está viendo al austriaco Christoph Soukup, en plaza de diploma olímpico.
8ª vuelta: Nino Schurter y Christoph Sauser han cogido una renta de 10 segundo sobre el alemán Manuel Fumic. El bronce espera al país alpino.
8ª vuelta: Jean Christophe Peraud pasa a 1'07'' en un cómodo segundo lugar.
8ª vuelta: Puro trámite para el campeón olímpico, tetracampeón del mundo y 13 veces campeón del mundo.
7ª vuelta: Gran carrera del corredor vasco.De menos a más, a 3 puestos de enlazar con el grupo donde la medalla de bronce es toda una incognita. Muy difícil, 1'30'' de desventaja nos hacen ser pesimistas.
7ª vuelta: José Antonio Hermida, desfondado, duodécimo.
7ª vuelta: Iñaki Lejarreta adelanta a José Antonio Hermida y le arrebata la décima posición.
7ª vuelta: Grupo compacto en la lucha por el bronce. Los suizos Sauser y Schurter, el italiano Marco Aurelio Fontana, el belga Sven Nys y el alemán Manuel Fumic.
6ª vuelta: Se ha quedado el alemán Fumic, mientras que José Antonio Hermida se ha hundido y se encuentra en el décimo puesto.
6ª vuelta: 1'08'' de ventaja de Julien Absalon con respecto a Peraud.
6ª vuelta: Ecuador de la quinta vuelta para Julien Absalón, el mejor biker de toda la historia de la Mountain Bike.
6ª vuelta: Iñaki Lejarreta adelanta un puesto y se coloca duodécimo.
6ª vuelta: Julien Absalon continua con un ritmo imponente y vuelve a saborear las mieles de la gloria.
6ª vuelta: Julien Absalon, inconmensurable, sprinta para cruzar por sexta vez la línea de meta.
5ª vuelta: Peraud cruza ese punto de referencia a 49 segundos. Aumentan las posibilidades de oro para el campeonísimo francés.
5ª vuelta: Florian Vogel, el suizo, se ha caído y tiene que abandonar la carrera.
5ª vuelta: Cuatro vueltas y media para Julien Absalon. Esperamos a Peraud.
5ª vuelta: Es una pena que José Antonio Hermida no haya podido seguir al aleman Manuel Fumic, muy fuerte, y sigue a unos metros de la medalla de bronce. Iñaki Lejarreta, segundo mejor español en la plaza 13.
5ª vuelta: Esperanzas para José Antonio Hermida.
4º vuelta: Julien Absalon ya rueda en la segunda parte de la competición porque ha cruzado la línea de meta. 36 segundos sobre su compañero Peraud.
4ª vuelta: Las distancias son muy grandes entre los primeros puestos de la carrera.
4ª vuelta: Su compatriota Peraud se encuentra a 35 segundos en segunda posición.
4ª vuelta: Tres vueltas y media para Julien Absalon. Atentos a las referencias.
4ª vuelta: Mucha carrera por delante y José Antonio Hermida está a punto de ganar un puesto, porque ya tiene a la vista al sueco Fredrik Kessiakoff.
4ª vuelta: El francés Peraud está rodando muy fuerte y se dirige hacia la figura de Julien Absalon.
4ª vuelta.: La carrera ya está rota. El grupo perseguidor de Julien Absalon se ha roto en mil pedazos. Este hecho no favorece al español.
3ª vuelta: El francés arriesga y traza las curvas de forma perfecta en el descenso, mientras que en el ascenso no da tregua y se levanta de la bicicleta para seguir aventajando a sus rivales.
3ª vuelta: 40 segundos de diferencia entre Julien Absalon y el grupo de persecución en la tercera vuelta.
3ª vuelta: Tirando muy fuerte entre los perseguidores de Absalon, los suizos junto con el también francés Peraud.
3ª vuelta: José Antonio Hermida no acaba de formar parte de ese grupo perseguidor. Séptimo a 51 segundo de Julien Absalon.
3ª vuelta: Cruzamos la mitad de la segunda vuelta con el gran Julien Absalon completamente escapado y destacado.
3ª vuelta: El vigente oro olímpico dando cuenta de su superioridad. El tetracampeón del mundo se ha impuesto en la Copa del Mundo hasta en 13 ocasiones.
3ª vuelta: El grupo lo componen los helvéticos Sauser y Schurter, el también francés Peraud, el italiano Fontana y el sueco Fredrik Kessiakoff.
3ª vuelta: José Antonio Hermida no termina de enlazar en ese grupo donde está la plata y el bronce.
3ª vuelta: 20 segundos para el campeón galo.
3ª vuelta: 18 segundos de renta para el francés con respecto a un grupo de 5 corredores al que quiere engancharse José Antonio Hermida.
3ª vuelta: Julien Absalon pletórico.
2ª vuelta: Segunda y tercera posición para el suizo Nico Schurter y el francés Peraud que se han olvidado de Absalon y esperan a ciclistas más retrasados como el español Hermida.
2ª vuelta: Hueco importante del francés que aventaja en 10 segundos a sus más inmediato perseguidores a su paso por la segunda vuelta.
2ª vuelta: Julien Absalon saca de punto a Nino Schurter y se marcha en solitario.
2ª vuelta: José Antonio Hermida corre Florian Vogel en el séptimo puesto, pero lejos de los puestos de cabeza.
2ª vuelta: Nino Schurter es el ciclista helvético que se ha pegado a la rueda de Julien Absalon, Kessiakoff no acaba de enlazar.
2ª vuelta: Solo puede seguir al galo uno de los suizos y el sueco Fredrik Kessiakoff
2ª vuelta: José Antonio Hermida gana otra posición porque ya tiene detrás al alemán Manuel Fumic. Noveno
2ª vuelta: Ahora Fredrik Kessiakoff el sueco se encuentra en cabeza. La marcha es bastante rápida.
2ª vuelta: Julien Absalon no se lo piensa y pasa al ataque, José Antonio Hermida lucha por no verse descolgado. Vuelve a cerrar este grupo de privilegiados, porque el austriaco no puede aguantar el ritmo.
2ª vuelta: Paso de la primera vuelta. José Antonio Hermida es décimo en ese grupo principal de 11 corredores.
1ª vuelta: José Antonio Hermida adelanta al austriaco Christoph Soukup que es ahora el ciclista cola de pelotón principal.
1ª vuelta: Recorrido excesivamente técnico y estrecho, Nino Schurter, otro suizo, ha reaccionado la ofensiva del belga. Absalon sigue en tercera posición.
1ª vuelta: Ataca el belga Roel Paulissen. José Antonio Hermida cierra prácticamente el grupo de los favoritos.
1ª vuelta: En primera posición, Sauser y Vogel, muy vigilados por el francés Julien Absalon, gran candidato del oro, mientras que Hermida rueda bien colocado.
1ª vuelta: Los suizos no paran de exigir a sus adversarios. Quieren romper la carrera, José Antonio Hermida debe estar muy atento a cualquier percance.
1ª vuelta: Ecuador de la primera vuelta y José Antonio Hermida es décimo, mientras que los otros dos españoles pelean juntos en la plaza 21 y 22.
1ª vuelta: El grupo cabecero que se va reduciendo. José Antonio Hermida ha progresado, y levemente cortados Carlos Coloma e Iñaki Lejarreta.
1ª vuelta: Marco Aurelio Fontana, en el puesto 20 en la salida, se coloca detrás de Julien Absalon que ya está detrás de los helvéticos, que comandan la prueba.
1ª vuelta: Sexto el gran favorito Julien Absalon, mientras que en duodécimo lugar se situa José Antonio Hermida.
1ª vuelta: El grupo se ha roto ya, y creemos que Iñaki Lejarreta no ha entrado en este primer corte.
1ª vuelta: En una de las duras subidas, los suizos Sauser y Vogel se ponen en cabeza para tensar y probar a sus adversarios.
1ª vuelta: Grupo muy estirado porque el arranque ha sido muy rápido. En cabeza el canadiense Geoff Kabush.
1ª vuelta: Grupo compacto en los primeros compases de carrera.
Ya están preparados los 50 ciclistas que afrontarán el duro recorrido de Laoshan de 36 kilómetros, ocho vueltas en total. Prueba muy técnica y muy exigente para las piernas de los participantes.
No olvidemos, en ningún caso, que José Antonio Hermida es el actual subcampeón olímpico, además de su quinta posición en la última Copa del Mundo, lo que nos hace concebir esperanza para poder probar algún metal en la bicicleta de montaña.
Los principales rivales a batir serán el francés Julián Absalon, número 1 del mundo, y tres suizos que se encuentran entre los seis mejores del ranking: Christoph Sauser, Florian Vogel y Nino Schurter.
Entre ellos, tres españoles. El mejor posicionado para luchar por una medalla es José Antonio Hermida, número 8 del ranking UCI. También estarán en esta carrera Iñaki Lejarreta, número 24, y Carlos Coloma, número 51.
PREVIA: Va a dar comienzo la prueba de ciclismo en mountain bike masculina en la que tomarán parte cincuenta corredores que buscan hacerse con los tres metales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)